Sidebar

Pepe Fuera de Borda Pepe Fuera de Borda
  • Inicio
  • Reportajes
  • Imagenes
  • Chistes
  • Cuentos
  • Trivia Nautica

La cadena del ancla

La cadena del ancla

 [Cuento. Texto completo] Roberto Arlt

Cuando a fines del año 1935 visité Marruecos el tema general de las conversaciones giraba en torno a las actividades de los espías de las potencias extranjeras. Tánger se había convertido en una especie de cuartel general de los diversos Servicios Secretos. En Algeciras comenzaba ya esa atmósfera de turbia vigilancia y contravigilancia que se extiende por toda África costera al Mediterráneo. Entre las verídicas historias y aventuras de espías que me fueron narradas, ésta que se titula "La cadena del ancla" es la que conceptúo la más terrible.

Estaba una noche sentado en la mesa de un café de ese patio de calle que se llama el Zoco Chico de Tánger, en compañía de un hombre uniformado con el modestísimo traje azul de agente de hotel. Este hombrecillo, de ojos repletos de malicia, miraba pasar los burros de los indígenas entre las mesas, al tiempo que me decía caritativamente:

-En África no hable nunca de política. Desconfíe siempre y de todo el mundo.

Por seguir su consejo, empecé a desconfiar de él.

LA PASAJERA DEL SAN CARLOS

Al capitán de la marina mercante don Antonio Pérez-Reverte. 37 años en la mar.

LA PASAJERA DEL SAN CARLOS

Cuento de Arturo Perez Reverte

                  

I.

Eran otros tiempos. Ahora cualquier imbécil puede llevar un barco a base de apretar botones y con una terminal de satélite; pero entonces todavía quedábamos hombres en los puentes, en cubierta y en los sollados. Hombres para palear carbón empapados en sudor como en la boca del infierno, o pasar días con el sextante en la mano, acechando la aparición del sol o de una estrella para determinar la latitud o longitud sobre una carta náutica. Hombres para destrozar un burdel en Rótterdam, secar un bar en Tánger, o mantenerse al timón con olas de ocho metros y a la capa, mirando al capitán silencioso y acodado junto a la bitácora como quien mira a Dios.

También eran otros barcos, y otros pasajeros. Los unos eran motoveleros que parecían aves blancas en el horizonte, o vapores de hierro testarudos y sólidos en el andar. Los otros eran tipos cuya fisonomía delataba su pasado o su futuro: plantadores tostados por el sol, con ojos amarillos de malaria; misioneros jóvenes acariciando sueños de martirio y gloria, o barbudos, flacos y febriles, atiborrados de dudas y de quinina; militares de caqui abrevando en grupos; funcionarios de blanco colonial, hundida la nariz en vasos de ginebra; esposas de tez pálida o

ANTARKTIKOS - Navegación y Aventura en Antartida - Charla 11 de abril de 2012

ANTARKTIKOS Miercoles 11 de Abril 2012 a las 20.30 horas

Charla Gratuita, abierta y Solidaria

Una apasionante Charla en el Cockpit sobre una navegación para nada habitual a barcos deportivos. Antarktikos, El tercer velero deportivo argentino arribado a la Antártida, su tripulación y sus vivencias a bordo. De la mano de Osvaldo Mauro, su capitán, un relato apasionante, minucioso que nos permitirá compartir la experiencia y navegar en los frios y helados mares por medio de filmaciones y fotos espectaculares.

 

ANTARKTIKOS

Con Osvaldo Mauro

Navegación y Aventura en la Antartida

Miércoles 11 de abril 20.30 horas

Centro Asturiano de Vicente López

Avda del Libertador 1081

(Con estacionamiento en el 981)

 

El Proyecto Antarktikos surgió en 2002. A partir de entonces comenzaron las navegaciones y fue surgiendo la idea: el sueño de llegar a la Antártida. En octubre de 2003 comenzó la construcción de un velero adecuado a las necesidades. La obra concluyó oficialmente en diciembre de 2010.

 

Han de ser motivo de esta Charla en el Cockpit El proyecto, la construcción, las pruebas, la navegación en el

Señales de Auxilio, Supervivencia y Abandono de la nave - Marzo 2012

SEÑALES DE AUXILIO, ABANDONO DE LA NAVE Y SUPERVIVENCIA EN EL AGUA

Destinado a navegantes de la vela y el motor este es un programa sin antecedentes en nuestro medio. Bajo la Conducción del Profesor Guillermo Talmon una reunión cuyos objetivos son conocer el manejo y utilización de señales de auxilio a bordo, practicar con ellas y saber como abandonar una embarcación y sobrevivir en el agua.

                                                    
                                           SEÑALES DE AUXILIO 
      ABANDONO DE LA NAVE Y SUPERVIVENCIA EN EL AGUA

                               Con  GUILLERMO TALMON

                                                                       Una reunión

                                                 Sabado 17 de Marzo de 09.00 a 13.00 horas

                     En el Centro Asturiano de Vicente Lopez
                    Avda. del Libertador 1081 – Vicente Lopez

            (estacionamiento cerrado en Avda. del Libertador 981)

Si bien las embarcaciones se abordan para navegar, es un riesgo siempre latente afrontar una situación de emergencia y la necesidad de solicitar auxilio. Podemos inclusive contemplar el abandono de la embarcación en que navegamos y tener - bajo diferentes circunstancias- que abandonarla realmente.
 
El objetivo optimizar por parte de capitanes y tripulaciones el uso efectivo de los elementos de seguridad.  Las señales de auxilio en todos sus tipos, los procedimientos con bengalas de mano, señales fumígenas y cohetes de auxilio. Que hacer o no ante la eventualidad de abandonar una embarcación. Como hacerlo y una vez en el agua como proceder tanto si estamos solos como en grupos. Que procedimientos y maniobras son las convenientes y cómo manejar el inflado, abordaje y permanencia en una balsa salvavidas. Todo ello, , bajo la guía de especialistas y personas entrenadas en estas situaciones.

TODO PARTICIPANTE DEBERA APORTAR DOS PAQUETES DE FIDEOS DESTINADOS A ESCUELAS Y SALAS HOSPITALARIAS DEL DELTA. para participar ES NECESARIO PREINSCRIBIRSE. LAS PREINSCRIPCIONES SE PUEDEN REALIZAR HASTA EL DIA MIERCOLES 14 DE MARZO UNICAMENTE (VER MAS ABAJO)

Más artículos...

  1. El Rio de las Costas de Oro - Vacaciones en el Rio Negro - Uruguay
  2. EXITOSA NAVEGACION NOCTURNA 2011 -noviembre 12 del 2011
  3. ANTARKTIKOS: un proyecto, un grupo humano. DESTINO: LA ANTARTIDA, AFIRMANDO NUESTRA SOBERANIA
  4. Río Negro - El Río de las Costas de Oro - Parte 1
  5. HUNDIMIENTO DE UNA LANCHA BERMUDA LYNX EN EL RDLP
  6. Se presento el Crucero de la Amistad - Setiembre 2011
  7. Premio Nautilus 2011 a Jorge Heguilor. Fue entregado por Desireé Estevez Axelsen y Jorge Correa. setiembre 2011
  8. GANAR LAS REGATAS: MODULO Setiembre 2011
  9. ENTREGA DEL NAUTILUS 2011 A JORGE HEGUILOR
  10. INTERPRETACION DE CARTAS METEO UTILIZANDO INTERNET - Berardo Ojea Wilcke - Setiembre 2011
Página 5 de 33
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.
Powered by T3 Framework